Redefiniendo la Gestión Presupuestaria Empresarial

Desde 2018, hemos desarrollado metodologías pioneras que transforman cómo las organizaciones abordan la aprobación de presupuestos, combinando investigación académica con soluciones prácticas innovadoras.

Metodología Científica Aplicada

Nuestro enfoque se fundamenta en años de investigación multidisciplinaria que abarca psicología organizacional, matemáticas financieras y diseño de sistemas. Desarrollamos frameworks únicos que consideran tanto los aspectos técnicos como humanos de la toma de decisiones presupuestarias.

  • Análisis comportamental de patrones de aprobación en organizaciones medianas y grandes
  • Algoritmos predictivos basados en datos históricos y variables contextuales
  • Interfaces adaptativas que se ajustan al perfil cognitivo del usuario
  • Protocolos de validación cruzada para minimizar errores sistemáticos

Evolución de Nuestra Investigación

Cada hito representa un salto cualitativo en nuestra comprensión de los procesos presupuestarios, basado en estudios empíricos y colaboraciones académicas.

2019

Proyecto Fundacional de Mapeo Cognitivo

Iniciamos el primer estudio longitudinal sobre patrones de decisión presupuestaria en 47 empresas españolas. Los resultados revelaron sesgos sistemáticos que posteriormente influirían en nuestros algoritmos de recomendación.

2021

Breakthrough en Predicción Temporal

Desarrollamos el primer modelo que predice con 89% de precisión los cuellos de botella en aprobaciones. Este avance surgió de analizar más de 12,000 flujos de trabajo reales durante 18 meses consecutivos.

2023

Integración de Variables Macroeconómicas

Incorporamos indicadores económicos externos a nuestros modelos, creando el primer sistema que ajusta automáticamente los umbrales de aprobación según condiciones de mercado en tiempo real.

2024

Protocolo de Validación Ética

Establecimos estándares pioneros para garantizar que nuestros algoritmos no perpetúen sesgos organizacionales preexistentes, colaborando con el Instituto de Ética Empresarial de Barcelona.

Liderazgo Científico

Elisardo Mendoza

Director de Innovación

Doctor en Sistemas Complejos por la UAM, especializado en modelización de procesos organizacionales. Sus 15 años de experiencia combinan consultoría estratégica con investigación aplicada en comportamiento financiero corporativo.

Carmela Vásquez

Directora Técnica

Ingeniera en Telecomunicaciones con maestría en Inteligencia Artificial. Pionera en el desarrollo de interfaces adaptativos para sistemas financieros, con ocho patentes registradas en optimización de flujos de trabajo.

"Creemos que la tecnología debe amplificar la inteligencia humana, no reemplazarla. Nuestros sistemas están diseñados para empoderar a los equipos financieros, proporcionándoles insights que mejoren su capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas."